América Latina es un destino bendecido por su riqueza humana y natural. No es un secreto que es una de las primeras regiones realmente multiculturales del mundo.
Entre estos países Colombia, destaca por su riqueza natural, vibrante cultura y una historia, aunque trágica contrasta con su fe en el futuro.
En el año 2022, el país experimentó un impresionante aumento en el turismo después de la pandemia del COVID 19, consolidándose como uno de los destinos más atractivos de la región.
Según datos de la Organización Mundial del Turismo para el año 2022. Colombia se posicionó como el tercer destino turístico de la región después de México y Republica Dominicana, superando a destinos como Argentina y Brasil.
No es coincidencia que uno de los principales motivos del auge turístico en Colombia en 2022 ha sido la mejora en la percepción sobre la seguridad y estabilidad del país. Esta ha ido cambiando poco a poco sumado al llamado de aplicar el sentido común sobre todo para viajeros del norte global.
La creciente promoción turística que diversas instituciones han llevado a cabo y el descubrimiento del país en redes sociales han incentivado el interés en el país. Algo que se incrementó durante la pandemia.
Campañas publicitarias atractivas, que resaltan la belleza de los paisajes, la multiculturalidad y actividades diversas que se pueden disfrutar han jugado un papel clave. Igualmente, el voz a voz entre turistas quienes hablan de las bellezas naturales, la riqueza cultural y urbana, y los innumerables destinos ecológicos y de aventura de este país han tenido un impacto definitivo. Descubrir la diversidad de un país en el que confluyen la América nativa, Europa y África.
Igualmente, la modernización de aeropuertos, carreteras y sistemas de transporte público, han facilitado el acceso a varias regiones. De la mano de la mejora en la infraestructura hotelera, el comercio y la oferta cultural.
El turismo sostenible y ambiental han jugado un papel definido. Cada vez más viajeros buscan destinos que promuevan prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.
En este sentido, Colombia ha respondido a esta demanda con un enfoque en el ecoturismo y la conservación de sus ecosistemas únicos. Desde la exuberante Amazonía hasta la riqueza de sus parques nacionales presente a lo largo y ancho del país. Colombia se posiciona como un destino verde y comprometido con la preservación de su patrimonio natural.
Este reconocimiento es un incentivo para el gobierno y la sociedad civil para seguir mejorando no solo para el turista sino para los colombianos tanto en infraestructura como en calidad de vida. Pero tambien para pensar la economía en una perspectiva integral que articule el turismo dentro de otros sectores como el comercio, la inversión y el intercambio internacional.
No es un secreto que el foráneo se siente cautivado por la hospitalidad natural de los colombianos, esto puede servir para diversificar la economía y mejorar a un más el prestigio del país. En Colombia nadie se siente extranjero, todo el mundo es bienvenido.
Fuente:
World Trade Organization, Global and regional tourism performance. Tourism dashboard.
https://www.unwto.org.