En un mundo globalizado, cada día es más valorado estudiar en el exterior. No solo para adquirir nuevos conocimientos, sino para aprender las costumbres de otra sociedad y ampliar los horizontes culturales. Estos elementos, hacen que un profesional con educación en el exterior sea más apreciado en el mercado laboral, o que establezca una red de contactos que le permitirán echar a andar proyectos profesionales propios.
Aunque cada vez es más fácil viajar, los costos de estudiar en el exterior siguen siendo un limitante. Sin embargo, las becas siguen siendo la mejor forma de obtener educación en las mejores universidades del mundo.
En Magcondo nos hemos dado a la labor de indagar entre profesionales y estudiantes quienes obtuvieron becas internacionales, cuáles son los mejores consejos para obtener una beca internacional:
1. Investiga exhaustivamente: Antes de empezar a solicitar becas, dedica tiempo a investigar las opciones disponibles. Hay diversas organizaciones e instituciones que ofrecen becas para estudiantes internacionales o las mismas universidades. Lee los requisitos, fechas límite y los criterios de selección de cada beca.
2. Destaca en rendimiento académico: La excelencia académica sigue siendo un factor clave para obtener becas internacionales. Mantén un historial académico satisfactorio y muéstralo en tu solicitud de la manera adecuada.
3. Domina el idioma: Si el programa de becas se imparte en un idioma diferente al tuyo es indispensable que obtengas los puntajes más satisfactorios en pruebas como el TOEFL, IELTS, DEFL etc. Empieza a estudiar idiomas lo antes posible.
4. Participa en actividades extracurriculares: Estas son una muestra de compromiso, liderazgo y habilidades de trabajo en equipo para los comités de selección. Participa en eventos culturales, de voluntariado y actividades deportivas para enriquecer tu perfil.
5. Cartas de recomendación poderosas: Habla con tus profesores, mentores o empleadores quienes puedan darte cartas de recomendación comentándoles acerca de tus aspiraciones académicas para que ellos puedan incluir tus logros y potencial en estas cartas.
6. Escribe un ensayo convincente: Escribir de una manera coherente y lógica hace la diferencia para obtener una beca. Trata de leer tanto como sea posible, libros y páginas de internet con contenido interesante como Magcondo. Practica escribir ensayos donde se recalque tus motivaciones, objetivos y pasiones.
7. Diseña un proyecto de investigación sólido: Si la beca requiere un proyecto de investigación procura que este sea innovador, relevante y viable. Demuestra que tienes una visión clara acerca de lo que quieres investigar y los aportes a tu campo de estudio.
8. Prepárate para entrevistas: Algunas becas incluyen entrevistas para la selección. Prepárate para responder preguntas complejas respondiendo de manera lógica y coherente, y siendo breve en el tiempo.
9. Cumple con los plazos: Organiza tu tiempo para preparar la solicitud tan pronto como sea posible para que este completa y bien presentada.
10. Consulta a un experto: Profesionales especializados con experiencia obteniendo becas internacionales pueden ayudarte a mejorar tu aplicación y darte consejos puntuales para mejorar tus posibilidades de obtener una beca internacional.
11. Mantén la perseverancia: Obtener una beca internacional puede ser un proceso lleno de desafíos, y los rechazos hacen parte del proceso. La perseverancia y la determinación son clave para alcanzar tu objetivo sin desanimarte al primer tropiezo.
Una beca internacional sin lugar a duda te permitirá obtener un prestigioso reconocimiento, y los recursos necesarios para estudiar en el exterior, al igual que aprender e interactuar en otra cultura.
Si deseas obtener una asesoría personalizada con tarifas competitivas, sobre cómo obtener becas internacionales no dudes en contactarnos desde cualquier país de América Latina, Estados Unidos o España. Contacto: [email protected]
Valentina S. Rodriguez. Es community manager de Magcondo y colaboradora con artículos. Es estudiante de comercio internacional en la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Bogotá. Entre sus intereses se encuentran negocios internacionales; intercambios educativos; cultura juvenil y música urbana (rap y reguetón); viajes; repostería y cocina con creación de nuevas recetas. Apasionada por los animales, el maquillaje, la manicura, tiene un interés por la historia y la política.