Juanes ha sido uno de los más importantes artistas del siglo XXI y ha logrado que muchas de sus canciones en español hayan llegado a un público internacional gracias a la fusión entre rock y ritmos latinoamericanos y colombianos.
Éxitos como “La camisa negra”, “Fíjate bien” son bien conocidos, y su más reciente álbum “Origen” recibió el Grammy en la categoría al mejor álbum alternativo o rock latino en 2022, incluyendo versiones de diversos artistas como Juan Gabriel, Bruce Springsteen, Carlos Gardel y Kraken.
Pero pocos conocen que sus inicios musicales estuvieron unidos al heavy metal en su natal Medellín. Una ciudad que debido a su efervescencia y una acogida de diferentes vanguardias ha sido el epicentro de diversos movimientos como los nadaistas en los años cincuenta y sesenta, la industria de la música tropical desde los años 50, con sellos como Discos Fuentes, entre otros.
Juanes inició su carrera musical con la banda de trash metal, Ekhymosis que alcanzó reconocimiento en el escenario musical durante los años noventa en Colombia. Sin embargo, su éxito estuvo limitado a esta escena musical.
Esos años vieron el boom del metal, un género musical foráneo que sin embargo encontró acogida en amplios sectores de la población joven de aquellos años, en diferentes ciudades de Colombia y América Latina.
En los tempranos años noventa algunas bandas latinoamericanas del genero del metal fueron selladas por casas discográficas extranjeras que permitían acceso al mercado internacional. Entre estas Sepultura de Brasil prensada por Road Runner en Estados Unidos y la banda Masacre de Colombia prensada por Osmose Productions en Francia.
Siguiendo los pasos de estas bandas Juan Esteban Aristizábal, como era conocido Juanes en sus años con su banda de metal, decidió contactar al sello Osmose Productions, siguiendo la experiencia de Masacre y el contacto hecho por Mauricio Montoya “Bull Metal”. Sin embargo, la respuesta del sello francés fue una negativa debido a que el estilo de metal de Ekhymosis no era compatible con el interés musical de este sello discográfico.
Tal vez la enseñanza más grande de esta experiencia es que quien tiene talento y persiste encontrara el lugar adecuado para que su éxito sea reconocido y pueda brillar por derecho propio.
Juanes, fue rechazado por este prestigioso sello del metal underground mundial, que estaba enfocado en otros géneros musicales que hicieron celebre a su banda similar Masacre de Medellín, pero Juanes por un camino diferente logró alcanzar los mas altos galardones encontrando el lugar adecuado. Asi lo importante es no desfallecer, seguir insistiendo en diferentes lugares y mantener un trabajo constante.
Traducción de la carta:
Osmose Productions
31/1/92
Herve está aquí.
Gracias por enviarnos tu material, pero disculpa no estamos interesados. No es nuestro tipo de música y además estamos totalmente completos [de producciones] durante el siguiente año y medio.
Adiós,