2.1.3Magcondo Media GroupMANTENIENDO VIVO EL ESPIRITU HUMANO
Apr 26, 2025
Español
English
Arts / Hybrid

El Eternauta: Argentina global, resiste y sobrevive

Por Editorial Task Force |2 años

El Eternauta es una novela gráfica argentina de talla mundial. Ambientada en Buenos Aires, fue publicada a finales de los años cincuenta. Escrita por Héctor Germán Oesterheld y dibujada por Francisco Solano López, la trama de esta obra es tan interesante como la misma vida de sus autores, que llego a ser trágica.

Argentina es una potencia cultural y artística que ha mantenido vivo el espíritu humano. Su industria editorial es una de las más importantes del mundo. No es coincidencia que obras universales como Cien años de soledad del nobel de Literatura Gabriel García Márquez fuera publicada por la Editorial Sudamericana, en Buenos Aires.

La vibrante vida económica y cultural de mediados del siglo XX, produjo un boom intelectual y editorial que tiene entre sus obras maestras El Eternauta. Esta es la historia de Juan Salvo, un hombre común que se ve enfrentado a su destino debido a una invasión alienígena, y una nevada toxica que mata a gran parte de la población de Buenos Aires. Pero mas que ser una historia de un solitario héroe, es la acción colectiva la que cobra importancia, poco a poco se incorporan a la historia diversos personajes, quienes libran enfrentamientos con los alienígenas en las más emblemáticas localidades de Buenos Aires: Barrancas de Belgrano, Plaza Italia, el estadio de futbol de River Plate, el “Subte”, entre otras.

La novela gráfica está anclada a la historia argentina: golpes de estado, revueltas sociales, enfrentamientos, pero también a la capacidad de sobrevivir a la adversidad de sus habitantes. Igualmente, debido a la situación de la guerra fría, la amenaza nuclear estaba presente, y como el granero del mundo, Argentina no estaba a salvo en el enfrentamiento bipolar.

Los gráficos y la trama son increíbles. Sin embargo, el compromiso político y social de sus autores los llevo a enfrentar un destino trágico. Uno de sus autores Oesterheld, quien era geólogo, estaba comprometido en la búsqueda una sociedad más justa en Argentina y se opuso a la dictadura militar, por esta razón fue desaparecido y asesinado en 1978 junto a sus cuatro hijas. Por otra parte, Solano, el otro autor, tuvo que exiliarse en España y Brasil por la persecución de la misma dictadura militar.

El Eternauta, es una obra maestra adelantada a su tiempo. Enfermedades como el Covid pueden ser equiparadas a la nevada toxica, alienígenas que actúan como comandos, crudos enfrentamientos armados, la astucia para enfrentar los hechos, y la importancia de dejar cuenta de lo que paso. No es vano que uno de sus personajes centrales fuera un historiador. Muchas películas y series posteriores tienen tramas parecidas al Eternauta como V Invasion Extraterrestre, Walking Dead, Stranger Things, pero sin lugar a duda sus autores lo hicieron primero.

Bajo la dirección de Bruno Stagnaro, próximamente será estrenada como serie por Netflix. Una historia que se desenvuelve en Buenos Aires, una megalópolis global, donde el trabajo colectivo es primordial, como diría su autor, “El héroe verdadero de El Eternauta es un héroe colectivo, un grupo humano.”