Johnny Cash, escuchando a los soviéticos

Johnny Cash fue una verdadera leyenda viviente. No solo como un aclamado músico, famoso por canciones como Ring of fire y I walk the line, respetado por los amantes del country y el rock. Sino como activista social quien alzo la voz por las personas menos favorecidas, las mujeres, los nativos, los presos, los desvalidos. No es una coincidencia que, en la placa conmemorativa para su inclusión al paseo de la fama de la música country en 1980, se señalara lo siguiente “fighter of causes, friend to the deprieved and troubled” [luchador por diferentes causas, amigo de los desfavorecidos y en problemas].
Su vida realmente estuvo llena de contrastes y altibajos, por no decir, que es mítica y graciosa. Como lo comentara el autor Jonathan Silverman: fue un apasionado liberal, fotógrafo aficionado, consumidor de psicoactivos, recibió varios premios Grammy, un título universitario en estudios bíblicos, escribió canciones en alemán, fue atacado por un emu (un ave similar al avestruz), y fue un devoto padre de familia. [1] Además, hizo versiones (covers) de otros artistas como Depeche Mode, Soundgarden y U2, algo poco usual. Pero tal vez la menos comentada parte de su vida fue su paso por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.
Esta etapa fue crucial para decidir que se dedicaría a la música, pero también fue una etapa dura y llena de amarguras. Como el mismo cantante lo comentara años después, la vida en la milicia se asemeja a estar en la cárcel, no es una coincidencia que el sintiera empatía por aquellos que estaban en prisión. Alguna vez diría: “gasté 20 años en la Fuerza aérea, entre 1950 y 1954”.
Cash se enlistó en la Fuerza Aérea esperando encontrar un trabajo. A pesar de la rigurosa vida militar, Cash se adaptó bastante bien, superando varias pruebas de aptitud que le permitieron elegir su especialidad militar. Cash decidió aplicar para ser radio operador, con la esperanza que esto tuviera algo que ver con la radio comercial, como lo comentó su biógrafo Robert Hilburn. Pero esta especialidad estaba lejos de tener alguna relación. [2]
Destinado a la base de Landsberg en Alemania Occidental por sus habilidades auditivas y conocimientos, donde Hitler curiosamente estuvo preso y escribió Mein Kampf. Cash se encargaría de interceptar y descifrar códigos morse transmitidos por los soviéticos, con el recién formado 12 Escuadrón Móvil de Radio. En este punto el destino y la historia se cruzarían con el artista. No solo tuvo que soportar turnos de hasta 12 horas sin contacto con otros seres humanos interceptando estos códigos soviéticos que casi lo volverían loco. Sino que allí vería en su tiempo de descanso la película Inside of Walls of Folsom Prison que sería decisiva para su carrera musical. Compró su primera guitarra que aprendería a tocar de manera auto didacta. Pero también interceptó el importante mensaje que daba cuenta de la muerte de Stalin en 1953, hecho que no solo fue decisivo para el fin de la Guerra de Corea, pero también para apaciguar los ánimos bélicos entre Estados Unidos y la Unión Soviética en la primera etapa de la guerra fría.
Destino o coincidencia, una serie de hechos se cruzaron por la vida de Johnny Cash que lo convertirían a él mismo en una leyenda.
[1] Silverman, Jonathan (2010) Nine Choices: Johnny Cash and American Culture. Amherst: University of Massachusetts Press, 2.
[2] Hilburn, Robert (2013) Johnny Cash: The Life. New York: Little, Brown and Company, 30.